PepeNode: Revolución en la Minería de Criptomonedas y la Explosión de las Meme Coins

La primera moneda meme de tipo "mine-to-earn" o "mina para ganar", PepeNode (PEPENODE), superó los 1 millón de dólares la semana pasada y ahora ha agregado casi 200.000 dólares más, alcanzando una suma total de ICO de 1,18 millones de dólares.

El proyecto introduce un modelo gamificado donde los inversores pueden construir y mejorar equipos de minería virtual para obtener recompensas en monedas meme, algo nunca visto en este campo. Las monedas disponibles incluyen Pepe (PEPE), Fartcoin (FARTCOIN) y otras.

A diferencia de las controvertidas plataformas de "minería en la nube" que atraen con un ROI matemáticamente imposible, el sistema PepeNode se basa en una tokenómica sostenible. Cada token PEPENODE utilizado para mejoras u optimizaciones de equipos se quema en un 70%, creando un mecanismo deflacionario que a largo plazo puede impulsar el aumento del precio si la adopción continúa.

Los participantes en la preventa no tienen que esperar: los tokens ya se pueden apostar con una tasa de porcentaje anual (APY) dinámica del 1162%, lo que permite a los poseedores iniciales acumular recompensas incluso antes del lanzamiento oficial del juego.

Actualmente, los tokens PEPENODE cuestan 0,0010617 dólares; el precio se mantendrá solo durante los próximos dos días antes de subir al siguiente nivel.

El problema con la minería en la nube: matemáticas imposibles y contratos vacíos

La minería en la nube ha vuelto a ganar atención: Google Trends registró un aumento en el número de búsquedas en agosto, a menudo junto a términos como "staking crypto".

Sin embargo, estos dos modelos difieren significativamente. El staking implica congelar tokens en un protocolo para obtener intereses, mientras que la minería en la nube implica el alquiler de hardware para recibir una parte de las ganancias de la minería.

El problema es que la historia de la minería en la nube está llena de fraudes. En la última década, proyectos como BitClub Network y MiningMax se revelaron como esquemas Ponzi, mientras que Arbistar y HashOcean colapsaron, atrayendo a inversores con promesas irreales. Las pérdidas totales se miden en cientos de millones, incluso miles de millones de dólares.

Muchas empresas aún prometen cifras que no se corresponden con la realidad; por ejemplo, que un contrato de Antminer de 8000 dólares puede generar 1000 dólares de ganancias netas por semana. En realidad, los costos de electricidad, los niveles de dificultad y la sostenibilidad hacen que tales promesas sean imposibles.

Por lo tanto, la minería virtual fue empañada por malos ejemplos. PepeNode deja de lado este modelo.

Por qué PepeNode no es Cloud Mining 2.0

PepeNode no es minería en la nube y no es solo staking pasivo. Es un juego de minería virtual donde las ganancias dependen de la estrategia.

Los jugadores construyen y mejoran sus sistemas de minería, desde nodos hasta salas de servidores completas. Las combinaciones correctas desbloquean una mayor eficiencia y recompensas adicionales, incluyendo monedas meme como PEPE, FARTCOIN y otras.

A diferencia del alquiler de hashpower, aquí los usuarios construyen sus propios equipos. Y lo más importante: PepeNode no promete ganancias garantizadas. En cambio, el juego es estratégico, con un panel de control transparente donde los jugadores pueden optimizar su actividad virtual.

La tokenómica es simple: cada mejora quema el 70% de los tokens utilizados, reduciendo la oferta y, a largo plazo, impulsando el aumento de la demanda.

Staking dinámico de PepeNode

En esta etapa crítica de preventa, PepeNode ofrece algo especial. Muchos proyectos nuevos hacen que los compradores esperen hasta el TGE, pero durante este tiempo el interés a menudo disminuye.

PepeNode cambia esto ofreciendo recompensas de staking dinámicas, actualmente un 1162% APY, lo que significa que la inversión podría duplicarse en aproximadamente 3 meses si las condiciones se mantienen.

Así, los primeros participantes pueden comenzar a aumentar sus tenencias de inmediato. Además, estos tokens de staking se pueden utilizar más adelante en el juego para construir y mejorar equipos de minería virtual.

Cómo comprar tokens PEPENODE

PepeNode ofrece la oportunidad de participar en una plataforma gamificada que podría cambiar la forma en que las personas perciben la minería de criptomonedas: aquí no hay aspectos negativos de la minería en la nube, sino que la estrategia es la base de todo.

El potencial del proyecto reside no solo en la tokenómica deflacionaria, sino también en la posibilidad de establecer un nuevo estándar en la industria de la minería de criptomonedas.

Incluso influencers como Borch Crypto señalan a PepeNode como un proyecto con un potencial de 100x.

Los tokens se pueden comprar en el sitio web oficial de PepeNode, utilizando ETH, BNB, USDT (ERC-20 o BEP-20) o incluso tarjeta de crédito/débito.

Los compradores pueden conectarse con la billetera que les resulte más conveniente, incluida Best Wallet, una aplicación certificada por WalletConnect que ya ofrece PepeNode en su herramienta "Próximos Tokens", lo que facilita la compra y el seguimiento.

Para mayor seguridad, el contrato inteligente de PepeNode está completamente auditado por Coinsult, garantizando la seguridad desde el principio.

Sigue el proyecto en X y Telegram para recibir las últimas noticias.

Visita PepeNode

Exit mobile version