Reason to trust

How Our News is Made
Strict editorial policy that focuses on accuracy, relevance, and impartiality
Ad discliamer
Morbi pretium leo et nisl aliquam mollis. Quisque arcu lorem, ultricies quis pellentesque nec, ullamcorper eu odio.
Ethereum ha caído un 17% desde el viernes, rompiendo el rango que se mantuvo firme desde principios de mayo. La fuerte venta se produjo después de que se conociera la noticia de los ataques aéreos estadounidenses contra instalaciones nucleares iraníes, lo que provocó ondas expansivas en los mercados mundiales y provocó una venta masiva de activos de riesgo. ETH no fue una excepción, cayendo por debajo de múltiples zonas de soporte antes de encontrar un suelo temporal en $2,100.
Este nivel sirvió como un área de demanda crítica, y Ethereum desde entonces ha logrado rebotar, ofreciendo a los alcistas un rayo de esperanza en un mercado por lo demás incierto. Sin embargo, la ruptura del rango de negociación anterior indica que el impulso se ha desplazado claramente a favor de los bajistas. Según el analista principal Ted Pillows, Ethereum debe recuperar la parte superior del rango anterior para señalar que el movimiento a la baja fue una desviación en lugar de una ruptura completa.
Mientras los inversores asimilan el creciente riesgo geopolítico y continúan reaccionando a las presiones macroeconómicas, como la inflación persistente y la política de la Reserva Federal, el camino futuro de Ethereum sigue siendo incierto. Aún así, el rebote desde los $2,100 brinda a los alcistas la oportunidad de restablecer el control, si pueden empujar el precio por encima de niveles clave de resistencia en las próximas sesiones.
Ethereum mantiene el soporte, pero los bajistas siguen en control
La acción del precio reciente ha afectado duramente a las altcoins, con Ethereum liderando la caída a medida que la mayoría de los activos caen a niveles de demanda más bajos. Desde que alcanzó su máximo de principios de junio, Ethereum ha perdido más del 26% de su valor, cotizando ahora bajo una intensa presión bajista. A pesar de la caída, los alcistas han logrado defender el nivel de soporte crítico de $2,100, proporcionando un suelo temporal en un entorno por lo demás frágil.
La inestabilidad geopolítica, particularmente el conflicto creciente entre Estados Unidos, Israel e Irán, continúa añadiendo volatilidad y aversión al riesgo al mercado. Los inversores se mantienen cautelosos, con un panorama macroeconómico más amplio dominado por altos rendimientos de los bonos del Tesoro de EE. UU., una inflación persistente y una Reserva Federal agresiva. Estos factores han ejercido una presión adicional sobre el sector de las criptomonedas, especialmente sobre Ethereum, que se considera ampliamente como el principal catalizador de una posible altseason que aún no se ha materializado.
Ted Pillows señala que Ethereum probó recientemente el soporte de $2,100 y rebotó con éxito. Sin embargo, enfatiza que el precio debe recuperar la parte superior de su rango anterior para recuperar el impulso alcista. Si ETH no logra romper y mantenerse por encima del mínimo del rango de $2,350, corre el riesgo de un movimiento más profundo hacia el inicio del tramo de impulso anterior, o peor.
Los próximos días serán críticos para Ethereum. Recuperar los niveles perdidos indicaría fortaleza y posiblemente desencadenaría la rotación de altcoins tan esperada. Pero un rechazo continuo podría señalar más bajas en el futuro, con un sentimiento ya frágil y una demanda aún insuficiente. Hasta que regrese la claridad, Ethereum permanece en una fase decisiva donde cada vela importa.
Ethereum (ETH) ha disminuido bruscamente, con el precio ahora situado en torno a los $2,248. Este movimiento marca una ruptura confirmada del rango clave entre $2,320 y $2,850, que se había mantenido desde principios de mayo. El rechazo de la zona de resistencia superior cercana a los $2,850, combinado con una venta de alto volumen, indica un claro impulso bajista.
La estructura actual de las velas en el plazo de 3 días muestra una fuerte presión a la baja, especialmente porque ETH no logró mantenerse por encima de las medias móviles de 100 y 200 días (actualmente en $2,638 y $2,776, respectivamente). Estos niveles ahora actúan como resistencia dinámica, añadiendo más peso contra cualquier intento de reversión alcista a corto plazo.
ETH también cotiza muy por debajo de la media móvil de 50 días en $2,265, un nivel que históricamente ha actuado como una señal direccional a corto plazo. A menos que el precio recupere y se consolide por encima de esa zona, la tendencia bajista podría continuar hacia el grupo de soporte de $2,000–$2,100, un área que anteriormente provocó interés de compra durante la recuperación de marzo.
El volumen ha aumentado significativamente en esta caída, lo que sugiere una venta masiva de pánico en lugar de una corrección controlada. Para que los alcistas recuperen el control, ETH debe recuperar rápidamente el mínimo del rango en $2,320. De lo contrario, la presión a la baja podría seguir dominando en el corto plazo.
Imagen destacada de Dall-E, gráfico de TradingView