Reason to trust

How Our News is Made
Strict editorial policy that focuses on accuracy, relevance, and impartiality
Ad discliamer
Morbi pretium leo et nisl aliquam mollis. Quisque arcu lorem, ultricies quis pellentesque nec, ullamcorper eu odio.
Español
¿Qué quieren las empresas tecnológicas? Cómputo GPU. ¿Cuándo lo quieren? Ahora. ¿Cuánto quieren? Todo lo que tienes. ¿Cuánto están dispuestos a pagar? Mucho menos de lo que estás cobrando. Eso, en pocas palabras, es la razón por la que las empresas tecnológicas se están alejando cada vez más de los proveedores de nube centralizados en favor de redes descentralizadas de IA y web3 que puedan satisfacer sus necesidades.
No lo están haciendo por la descentralización, lo están haciendo por los importantes ahorros de costos que puede generar, junto con la flexibilidad de no estar encerrados en rígidos modelos de precios. Eso más la velocidad con la que los clústeres se pueden poner en marcha y poner a trabajar en el entrenamiento e inferencia de IA.
Los proveedores de nube tradicionales como AWS y Google Cloud aún dominan el mercado, pero su participación de mercado está siendo mermada por las redes GPU descentralizadas. Estos DePIN están transformando la forma en que se entrenan los modelos de IA al ofrecer cómputo bajo demanda con los siguientes cinco líderes al frente.
Render
Uno de los actores más notables en el espacio es Render Network, originalmente diseñado para renderizado GPU descentralizado pero que ahora se expande al cómputo de IA. Render Network ha construido un ecosistema maduro, que conecta a miles de proveedores de GPU con artistas, desarrolladores y científicos de datos. Su modelo de pago por uso existente, impulsado por el token RENDER, hace que el acceso a la GPU sea sencillo y asequible.
La red está ampliando activamente sus capacidades para admitir la inferencia de IA y el entrenamiento de modelos, y está apostando fuerte por los agentes de IA, un importante área de crecimiento de la web3 donde está ansioso por proporcionar las GPU que estos bots autónomos requieren. Los anuncios recientes enfatizan la asignación de recursos de IA y las API amigables para los desarrolladores, lo que indica un impulso más profundo en el cómputo de IA en cadena.
io.net
Uno de los DePIN más conocidos que operan en el espacio, io.net agrega potencia de GPU de centros de datos y contribuyentes individuales en 130 países para crear una nube de GPU descentralizada bajo demanda. io.net reduce significativamente los costos, ofreciendo cómputo de IA a un 90% menos por TFLOP que las alternativas centralizadas, al tiempo que garantiza una rápida implementación de clústeres de alto rendimiento, incluidos NVIDIA H100, en menos de dos minutos.
La plataforma aprovecha la cadena de bloques de Solana para proporcionar transacciones transparentes y cuenta con un mecanismo único de Prueba de bloqueo de tiempo que garantiza recursos de GPU dedicados. Con la creciente adopción empresarial, el soporte de hardware expandido para modelos como 4090s, A100s y H100s, y un sistema de alquiler de clúster escalable, io.net se ha convertido en una opción líder para organizaciones impulsadas por IA que buscan cómputo de alto rendimiento.
Hiperciclo
Para los desarrolladores que buscan inferencia de IA nativa de web3, Hypercycle es el DePIN que activan. A diferencia de las plataformas de GPU descentralizadas tradicionales que se centran en la potencia informática bruta, Hypercycle se especializa en la inferencia de modelos de IA, lo que permite a las dapps ejecutar tareas de aprendizaje automático sin cuellos de botella centralizados. El protocolo integra micropagos para tareas de inferencia, asegurando una estructura de facturación transparente y rentable. La arquitectura de Hypercycle está optimizada para la ejecución de IA de baja latencia, lo que la convierte en un recurso valioso para aplicaciones en tiempo real.
Hypercycle está forjando activamente alianzas con dapps impulsadas por IA y continúa refinando sus soluciones de IA en capas para mejorar la velocidad y la eficiencia. Al igual que varias de las otras empresas descritas aquí, Hypercycle es un agente de IA de larga data y [cree](https://x.com/Hypercycle_AI/status/1888698951454355897) que puede capturar una participación de mercado significativa aquí.
Red Akash
Akash Network sirve como un mercado de nube descentralizado que atiende a una combinación de desarrolladores de IA y web3. Su modelo de precios basado en subastas garantiza que los desarrolladores obtengan acceso a recursos informáticos a tarifas competitivas, mientras que su sistema de coincidencia descentralizado permite el aprovisionamiento instantáneo de instancias de GPU. Akash ha expandido constantemente su soporte para cargas de trabajo de entrenamiento e inferencia de IA, incorporando nuevos proveedores de infraestructura para satisfacer las crecientes demandas de aplicaciones descentralizadas e investigación de aprendizaje automático.
Su compromiso de crear una infraestructura en la nube verdaderamente abierta y fácil de usar para los desarrolladores ha hecho de Akash una alternativa atractiva a los proveedores centralizados tradicionales. Las integraciones en curso con los marcos de IA han extendido las capacidades de Akash más allá de las cargas de trabajo de propósito general a tareas especializadas basadas en GPU para el aprendizaje automático. Su [hoja de ruta](https://akash.network/roadmap/2025/) 2025 revela hacia dónde se dirige Akash a continuación con muchos productos nuevos listos para ser lanzados.*
Gensyn
Otra estrella en ascenso en el espacio informático de IA descentralizada es Gensyn, una solución impulsada por blockchain diseñada para facilitar cargas de trabajo de ML a gran escala. A diferencia de otros proveedores de GPU descentralizados, Gensyn opera con un mecanismo de Prueba de cómputo que garantiza contribuciones verificables a las tareas de entrenamiento de IA. Al tokenizar los incentivos de cómputo de IA, Gensyn hace que el entrenamiento de IA de alto rendimiento sea accesible para organizaciones de todos los tamaños, democratizando la infraestructura de aprendizaje automático.
La empresa ha ganado un reconocimiento significativo en la industria, obteniendo financiación del gigante de capital riesgo a16z, que ha acelerado su desarrollo. Los proyectos piloto recientes han demostrado su potencial para el entrenamiento de modelos de IA descentralizados, y las actualizaciones de infraestructura en curso están mejorando su capacidad para soportar operaciones de cómputo a gran escala. Actualmente, Gensyn no tiene un token, pero uno está en camino, lo que lo convierte en un DePIN a tener en cuenta.
El cómputo descentralizado apenas está comenzando
Con el aumento de los requisitos computacionales de la IA, las plataformas descentralizadas ofrecen una alternativa convincente a los servicios de nube tradicionales. Ya sea la expansión de Render Network a cargas de trabajo de IA, el rápido despliegue de clústeres de alto rendimiento de io.net, la inferencia de IA en tiempo real de Hypercycle, el cómputo en la nube sin permiso de Akash Network o el marco de entrenamiento de IA basado en blockchain de Gensyn, el cómputo GPU descentralizado permite que prospere la innovación de la IA.