Reason to trust

How Our News is Made
Strict editorial policy that focuses on accuracy, relevance, and impartiality
Ad discliamer
Morbi pretium leo et nisl aliquam mollis. Quisque arcu lorem, ultricies quis pellentesque nec, ullamcorper eu odio.
El intercambio de criptomonedas con sede en Estados Unidos, Coinbase, ha hecho un llamamiento significativo al Departamento de Justicia (DOJ) con respecto a una ola de demandas dirigidas a sus operaciones. La compañía insta a la acción federal para abordar lo que describe como un panorama regulatorio "cada vez más fragmentado y hostil" para el mercado de criptomonedas.
Coinbase insta a la acción federal
En una reciente carta, Coinbase destacó los pasos dados por la actual Administración para crear un marco más equitativo para la regulación de activos digitales. Esto incluye la introducción de legislación sobre monedas estables y dos proyectos de ley bipartidistas sobre estructura de mercado pendientes, destinados a fomentar la uniformidad en la supervisión de las criptomonedas.
Coinbase argumenta que estas iniciativas han comenzado a mitigar los efectos adversos del enfoque regulatorio impulsado por la aplicación de la ley de la administración anterior.
Sin embargo, la compañía advierte que ciertos estados están perpetuando esta tendencia problemática al adoptar interpretaciones "amplias y defectuosas" de las leyes de valores e implementar nuevos requisitos de licencia que socavan la postura pro-innovación del gobierno federal.
Ponen como ejemplo al Fiscal General de Oregón, que ha presentado una demanda contra Coinbase, alegando que muchos activos digitales negociados en su plataforma califican como supuestos valores no registrados.
La carta afirma que la demanda no solo apunta a Coinbase, sino que también alienta a otros estados a abordar lo que el Fiscal General percibe como una brecha regulatoria dejada por las autoridades federales.
De manera similar, el Fiscal General de Nueva York ha iniciado acciones legales para regular las transacciones que involucran activos digitales basados en protocolos descentralizados como valores, lo que complica aún más el entorno regulatorio.
Coinbase se ha enfrentado a órdenes de cese y desista de cuatro estados, que exigen que la compañía detenga sus servicios minoristas de staking. Coinbase considera que estas órdenes son "legalmente infundadas e inconsistentes".
Marco Unificado Para Activos Digitales
A la luz de estos desafíos, la carta al DOJ pide una intervención federal urgente para establecer amplias disposiciones de preeminencia. El intercambio de criptomonedas argumenta que la preeminencia ha sido históricamente una herramienta eficaz para abordar la interferencia estatal en los mercados nacionales, haciendo referencia a acciones anteriores del Congreso.
Coinbase sostiene que el mosaico actual de regulaciones estatales no solo interrumpe la eficiencia del mercado, sino que también conduce a un acceso desigual a los servicios de criptomonedas según la ubicación geográfica.
Para remediar estos problemas, Coinbase aboga por que el Congreso adopte una legislación que eximiría a los activos digitales regulados a nivel federal de las leyes estatales de "cielo azul" y aclare que los requisitos estatales de licencia no se aplican a los intermediarios de criptomonedas.
Además, la compañía insta a la SEC a acelerar la elaboración de normas y proporcionar una guía más clara sobre por qué las transacciones y los servicios de activos digitales, incluido el staking, no deben clasificarse como valores. Dicha claridad ayudaría a evitar que los estados impongan regulaciones contradictorias basadas en sus interpretaciones de las leyes de valores.
Imagen destacada de Shutterstock, gráfico de TradingView.com