Reason to trust

How Our News is Made
Strict editorial policy that focuses on accuracy, relevance, and impartiality
Ad discliamer
Morbi pretium leo et nisl aliquam mollis. Quisque arcu lorem, ultricies quis pellentesque nec, ullamcorper eu odio.
La principal bolsa de Rusia, la Moscow Exchange, ha comenzado a ofrecer contratos de futuros de Bitcoin [https://tass.com/economy/1968239]. Esta es una de las mayores medidas hasta la fecha en la lenta pero constante apertura del país a las criptomonedas.
Según fuentes del mercado, estos nuevos contratos siguen el precio del ETF de Bitcoin de BlackRock, que ha acumulado más de 72.000 millones de dólares en activos.
Las operaciones se cotizarán en dólares estadounidenses por lote, mientras que los liquidaciones se realizarán en rublos rusos. Esta configuración permite a los operadores locales aprovechar las fluctuaciones de precios de Bitcoin sin recurrir a plataformas de criptomonedas extranjeras.
Contratos trimestrales vinculados a IBIT
Estos futuros de Bitcoin se lanzarán cada tres meses, y el primer lote vencerá en septiembre de 2025. Según los informes, solo los inversores cualificados podrán operar. Esto significa que grandes bancos, fondos y otros grupos financieros aprobados podrán participar.
Los inversores ordinarios no podrán participar en estas operaciones. El Banco de Rusia dio luz verde en mayo de 2025 para estos productos, pero aún advierte a la mayoría de las empresas que eviten las operaciones directas con criptomonedas. La idea parece ser permitir que los grandes actores gestionen el riesgo de forma controlada.
## Las liquidaciones locales mantienen el riesgo en rublos
Moscow Exchange decidió cotizar los contratos en dólares estadounidenses. Sin embargo, en el momento de la liquidación, todo ocurre en rublos. Este enfoque protege a Rusia de las fluctuaciones repentinas en los mercados extranjeros.
Un operador puede asegurar un acuerdo basado en el valor de Bitcoin en dólares, pero recibir el pago en su moneda nacional. Es una configuración que mantiene el dinero dentro de Rusia, incluso si está vinculado a un producto criptográfico global.
Algunos analistas consideran que se trata de un punto medio inteligente. Permite a Rusia unirse a la escena internacional de las criptomonedas sin depender de plataformas extranjeras.
🚀 La Bolsa de Moscú lanza futuros de #Bitcoin
Los contratos solo estarán disponibles para inversores cualificados, y los futuros estarán vinculados al valor del ETF iShares Bitcoin Trust, cotizado en dólares estadounidenses y liquidado en rublos rusos. (TASS)
El lanzamiento sigue a la aprobación de Sberbank… pic.twitter.com/wMTRlK2Y0y
— RT_India (@RT_India_news) 4 de junio de 2025
La postura cautelosa del Banco de Rusia
Entre bastidores, el banco central sigue siendo cauteloso. Aprobó los derivados vinculados a criptomonedas para inversores cualificados, pero no ha abierto la puerta a todos.
A la mayoría de los bancos y empresas de inversión se les dice que no incluyan a sus clientes en operaciones directas con Bitcoin. En cambio, pueden ofrecer herramientas como estos futuros si cumplen los requisitos. Esto refleja una postura vigilante sobre los activos digitales.
Las autoridades reconocen el atractivo de las grandes ganancias, pero también quieren evitar las grandes pérdidas. Al mantener el acceso limitado, esperan contener cualquier problema.
### Los nuevos bonos vinculados a Bitcoin de Sberbank
Mientras tanto, Sberbank, el mayor banco del país, está trabajando en su propio producto basado en criptomonedas. Pronto, algunos clientes podrán comprar bonos estructurados vinculados al precio de Bitcoin.
Estos bonos también se negociarán en rublos y no requerirán una billetera de criptomonedas. De esta manera, la gente puede apostar por Bitcoin sin abrir cuentas en sitios extranjeros.
Los informes indican que estos bonos solo se venderán fuera de bolsa a compradores cualificados. Es otra forma en que el mundo financiero de Rusia puede introducirse en Bitcoin, todo bajo las normas locales.
Imagen destacada de Getty Images, gráfico de TradingView