BBVA recomienda Bitcoin y Ether: ¡El 7% de tu cartera en criptomonedas!

Desde finales de 2024, el brazo de banca privada de BBVA en Suiza ha estado aconsejando discretamente a sus clientes que añadan Bitcoin y Ether a sus tenencias. Según Philippe Meyer, responsable de soluciones digitales y blockchain en BBVA Suiza, los clientes adinerados deberían asignar entre el 3% y el 7% de sus carteras a criptomonedas. Según informes, este consejo tiene como objetivo impulsar los rendimientos sin exponer a los inversores a un riesgo excesivo.

## Cronología de adopción temprana

BBVA comenzó a ejecutar operaciones con criptomonedas en 2021 para un puñado de clientes. Para septiembre de 2024, Meyer afirma que el banco había comenzado a recomendar formalmente una participación del 3% en Bitcoin en carteras equilibradas.

Ahora, los clientes con tolerancia al riesgo pueden invertir hasta un 7% en activos digitales, lo que refleja la creciente confianza de BBVA en las criptomonedas como una opción convencional.

Philippe Meyer realizó recientemente una presentación en una conferencia sobre blockchain en Lugano, Suiza. Fuente: BBVA Suiza.

Reacción de los clientes y perspectivas de riesgo

Muchos clientes han respondido bien hasta ahora. Meyer observa que incluso una pequeña asignación del 3% "ya impulsa el rendimiento" de una cartera diversificada y "no se asume un riesgo enorme" a ese nivel.

Todavía se producen oscilaciones a corto plazo; los mercados de criptomonedas pueden caer un 20% en una semana, pero los clientes privados parecen dispuestos a afrontar esas fluctuaciones en busca de mayores ganancias.

Según Reuters, BBVA, el segundo banco más grande de España, ha estado aconsejando a sus clientes de banca privada desde septiembre de 2024 que asignen entre el 3% y el 7% de sus carteras a criptomonedas en función de su apetito de riesgo. La guía se aplica actualmente a Bitcoin y Ether, con planes…

— Wu Blockchain (@WuBlockchain) 17 de junio de 2025

Contexto regulatorio y de mercado

La regulación de Mercados de Criptoactivos (MiCA) de Europa entró en vigor a finales de diciembre de 2024. Este reglamento regula a los emisores de tokens y a los proveedores de servicios en toda la UE.

Sin embargo, la Autoridad Europea de Valores y Mercados informa de que el 95% de los bancos de la UE evitan por completo las actividades relacionadas con criptomonedas.

BBVA destaca: en marzo de 2025, el regulador de valores de España le otorgó la aprobación formal para ofrecer operaciones con Bitcoin y Ether en el país.

BTCUSD cotizando a 104.858 dólares en el gráfico de 24 horas: TradingView

### Próximos pasos para la aplicación y los inversores

BBVA planea implementar funciones de compra, venta y gestión de carteras dentro de su aplicación móvil existente en los próximos meses. El lanzamiento comenzará con clientes selectos antes de expandirse más ampliamente.

Mientras bancos rivales como Santander exploran sus propias stablecoins –vinculadas al dólar y al euro–, la medida de BBVA podría impulsar una ola de servicios criptográficos convencionales.

Por ahora, solo los clientes de alto patrimonio neto reciben este consejo sobre criptomonedas. Pero si las asignaciones generan rendimientos sólidos y BBVA supera cualquier caída del mercado, otros bancos podrían seguir su ejemplo. Eso daría a más inversores la oportunidad de incluir criptomonedas junto con acciones, bonos e inmuebles.

La verdadera prueba llegará si Bitcoin o Ether caen bruscamente. Si el plan cauteloso de BBVA resiste la presión, podría remodelar la forma en que las finanzas convencionales tratan los activos digitales.

Imagen destacada de ESG News, gráfico de TradingView

Exit mobile version