Reason to trust

How Our News is Made
Strict editorial policy that focuses on accuracy, relevance, and impartiality
Ad discliamer
Morbi pretium leo et nisl aliquam mollis. Quisque arcu lorem, ultricies quis pellentesque nec, ullamcorper eu odio.
Bitcoin (BTC) ha experimentado un notable aumento en 2025, superando el 25% y alcanzando alturas sin precedentes por encima de los $122,000. Según Fortune, este repunte ha sido impulsado por las inversiones de Wall Street, particularmente a través de fondos cotizados en bolsa (ETF) de Bitcoin, que han atraído $85 mil millones en el último año.
Las Finanzas Tradicionales Impulsan a Bitcoin
La afluencia de capital tradicional no solo refuerza el precio de Bitcoin, sino que también parece estar estabilizando su notoria volatilidad, una tendencia destacada en la investigación reciente del Deutsche Bank.
A medida que los mercados financieros tradicionales se recuperan de mínimos anteriores, el S&P 500 ha subido un 6.58% en lo que va de año. Sin embargo, esto palidece en comparación con las ganancias de Bitcoin, que alcanzaron nuevos máximos históricos el lunes.
Curiosamente, Bitcoin logró este hito con una volatilidad menor a la históricamente registrada. Las analistas de Deutsche Bank, Marion Laboure y Camilla Siazon, atribuyen esta estabilidad a una combinación de factores, particularmente la afluencia de efectivo del sector financiero tradicional.
Señalaron que en 2024 entraron $35 mil millones provenientes de nuevos fondos cotizados en bolsa de Bitcoin, con $50 mil millones adicionales que ingresaron solo este año. Un pico notable ocurrió el jueves pasado, cuando se invirtieron $1,17 mil millones en ETF de Bitcoin de EE. UU. ETFs en un solo día.
El iShares Bitcoin Trust de BlackRock ha contribuido significativamente a esta tendencia, acumulando $80 mil millones en solo 18 meses, un logro que al fondo cotizado en bolsa SPDR Gold Shares le llevó 15 años.
La Emergente ‘Desdolarización’
Otro elemento crucial que impulsa el ascenso de Bitcoin es la disminución del valor del dólar estadounidense. El dólar se ha depreciado casi un 10% frente a otras monedas este año, lo que ha llevado a los inversores a buscar alternativas de reserva de valor.
Con la reciente aprobación de un proyecto de ley de impuestos que bloquea déficits fiscales del 6.5% al 7% del producto interno bruto (PIB), está surgiendo una tendencia hacia la “desdolarización”. Este cambio ha llevado a los inversores a considerar activos como el oro y Bitcoin como alternativas viables.
Mientras los mercados se preparan para el día que comienza, se espera una actualización del Índice de Precios al Consumidor (IPC) a las 8:30 a. m. ET, y los analistas anticipan un aumento de la tasa de inflación actual del 2.4% al 2.7%. En las operaciones previas a la apertura, los futuros del S&P 500 subieron un 0.31%, mientras que el índice en sí mismo ganó un 0.65% ayer.
Los mercados globales mostraron un movimiento positivo, con el índice Hang Seng de Hong Kong subiendo un 1.6% y el Nikkei 225 de Japón aumentando un 0.55%. Mientras tanto, el Stoxx 600 de Europa agregó un 0.3%, y el FTSE 100 del Reino Unido se mantuvo estable, pero está a punto de superar la marca de los 9,000 por primera vez.
Al momento de escribir este artículo, BTC ha intentado consolidarse entre $118,000 y $119,000, cerca del récord actual, lo que podría ser una nueva fase de descubrimiento de precios para la criptomoneda líder del mercado.
Imagen destacada de DALL-E, gráfico de TradingView.com